En muchos países africanos, los disturbios políticos, la radicalización islámica y los crecientes movimientos terroristas y rebeldes se convierten en un peligro cada vez mayor, incluso para la Iglesia. En 2018 se cometieron por vez primera más asesinatos de sacerdotes en África que en cualquier otro continente. Además, en muchos países la población ha de soportar el hambre, la inactividad de un gobierno corrupto, sequías catastróficas y un abastecimiento insuficiente de medicamentos. En 2018, ACN financió en África 1.659 proyectos.
En África viven actualmente uno de cada seis católicos, uno de cada nueve sacerdotes y uno de cada cuatro seminaristas del mundo. Pero para que la Iglesia no solo crezca en cantidad, sino también en calidad en el continente, la profundización en la fe es muy importante. La formación y la capacitación de sacerdotes y docentes de seminarios cumple aquí un papel esencial, y es un área que ACN seguirá apoyando en África en el futuro.

« Pese a todas sus carencias, África es para la Iglesia un continente lleno de esperanza »

En el acto participaron casi 30 obispos, numerosos teólogos, sacerdotes, religiosas, médicos y laicos dedicados a la asistencia pastoral y procedentes de diversas partes de África. El objetivo de este congreso es fomentar el diálogo respetuoso y amoroso entre cónyuges y ayudarles a educar a sus hijos y a resolver conflictos. ACN apoya a la Iglesia en estos programas, ya que los valores familiares tradicionales de África a menudo contradicen los modelos de ayuda al desarrollo occidentales (no hay más que pensar en la proliferación del aborto).